Nuestras Tarifas
Reserva online disponible
Porque pensamos en ti! Aprovecha esta oferta y disfruta de tus masajes. El bono es válido durante 3 meses, cuenta desde la fecha de tu primer masaje. Si quieres más información estaré encantado de atenderte.
Beneficios y contraindicaciones del masaje terapéutico
Descubre los beneficios del masaje terapéutico
Este tipo de tratamiento tiene una función relajante, descontracturante, circulatoria y antiinflamatoria. Reduce el estrés, regula la actividad hormonal. De hecho mantiene controladas las hormonas como el cortisol y la noradrenalina que son dañinas para el sistema inmunitario.
En la antigua Grecia ya se utilizaban las manipulaciones manuales para aliviar los esfuerzos de las actividades diarias. A lo largo de los siglos, las técnicas de masaje terapéutico se han perfeccionado. Después de ser reconocido en el campo de la medicina se ha convertido en una importante técnica terapéutica. Y ahora está prevista en numerosos programas de rehabilitación.
Según las necesidades del paciente, se aplican todos o algunos de los siguientes movimientos:
- Primeramente las manos del masajista tocan la piel en el área de interés sin ejercer presión.
- Luego se ejerce presión, aunque leve, sobre la piel.
- Las manos frotan la epidermis, actuando sobre los tejidos superficiales y más profundos.
- A continuación los músculos y la piel son «pellizcados», para levantarlos y moverlos transversalmente.
- Al mismo tiempo se pellizca la piel para mejorar la circulación y facilitar la reabsorción de edemas.
- Además, para mejorar el metabolismo muscular y su vascularización, las áreas afectadas se manipulan con los dedos, con los bordes de la mano o con las manos ahuecadas.
Para disfrutar de los beneficios de las sesiones, es recomendable disfrutar de un entero ciclo de masajes. Consulta nuestros bonos conveniencia.
¿Para quién se recomienda el masaje terapéutico?
Nuestras recomendaciones
El masaje terapéutico se practica ampliamente en los deportes. De hecho, es ideal para aflojar las contracturas musculares y calentar los músculos.
Sin embargo los trastornos musculares ciertamente no son exclusivos para aquellos que practican deportes. Las personas que llevan vidas demasiado sedentarias o mantienen una postura incorrecta durante mucho tiempo durante el día también pueden necesitar este tratamiento.
Pero hay más. El masaje tiene un efecto relajante y hace que los tejidos sean más elásticos, promoviendo el bienestar psicológico y la circulación del paciente. Por lo tanto, también es adecuado para personas con problemas de circulación, que a menudo se manifiestan con hinchazón localizada en las extremidades inferiores. Para potenciar el efecto benéfico del masaje aplicamos aceites naturales.
El masaje terapéutico es una técnica de rehabilitación integral que le permite intervenir en las más variadas patologías.
No aconsejamos el masaje terapéutico en caso de enfermedades de la piel, inflamaciones, fiebre, infecciones, tumores, enfermedad de Parkinson, cálculos, embarazo o en los días previos o posteriores al parto.
Todos nuestros masajes: Masaje terapéutico, Masaje Descontracturante, Masaje de Espalda, Masaje Deportivo, Masaje Relajante, Masaje Deep Tissue, Quiromasaje, Drenaje linfático manual, Masaje anticelulítico, Masaje de Piernas Cansadas, Masaje reafirmante, Omnia Reiki, Reflexología Podal.