Masaje holístico
El masaje holístico es un tipo particular de masaje que se realiza con el objetivo de lograr el bienestar del individuo en su totalidad.
De hecho este masaje tiene como objetivo restaurar el equilibrio y la armonía a nivel de cuerpo, mente y espíritu.
Efectivamente otros tipos de masajes también están relacionados con la medicina holística, como el masaje ayurvédico, el masaje californiano, etc. También otras prácticas de medicina alternativa (por ejemplo, la reflexología podal) tienen como objetivo lograr el bienestar de la persona en su conjunto.
Encontrar el equilibrio y la armonía tanto a nivel físico, mental y espiritual como con el medio ambiente.
El masaje holístico restablece el equilibrio en los meridianos energéticos, dentro de los cuales fluye la energía vital.
A diferencia de otras formas de masaje, por tanto, el holístico no tiene como objetivo restaurar el bienestar, a nivel físico, de una sola parte del cuerpo (por ejemplo, espalda, hombros, cuello, etc.). En realidad actúa sobre la persona a nivel global, incluyendo los componentes psicológicos, emocionales y espirituales, y no sólamente los físicos.
Medicina holística y holismo
El masaje holístico y la medicina holística forman parte de lo que se llama «holismo».
Esta corriente teórica afirma que las propiedades de un sistema no están determinadas por sus componentes individuales. En realidad es el sistema en su conjunto el que determina el comportamiento de las partes constituyentes. De la misma manera esta teoría también se aplica a los seres vivos. Estos se consideran en su conjunto como sistemas compuestos por factores de diferente naturaleza: biológicos, psicológicos y sociales.
Medicina holistica
La medicina holística se considera a todos los efectos, una medicina alternativa que hace uso de remedios, técnicas de respiración, prácticas de meditación y tratamientos de diferente tipo, incluido el masaje holístico.
Por lo general, en primer lugar el masajista somete al individuo a una entrevista. Durante la entrevista valora la presencia de tensiones musculares. Según la medicina holística deben estar conectadas a bloqueos energéticos y cierres de nivel emocional. Solo después de identificar los bloqueos y tensiones presentes, el masajista podrá adaptar el masaje holístico a las necesidades del paciente, realizando determinadas manipulaciones en lugar de otras.
Durante la entrevista se investiga también la posible presencia de patologías o trastornos que pudieran representar una contraindicación para la ejecución del masaje.
En cualquier caso, el masaje holístico se puede realizar con la ayuda de aceites vegetales y, en algunos casos, incluso con arcilla. El masajista trabaja la postura, los músculos y las articulaciones del individuo mediante la ejecución de diversos tipos de manipulaciones. Estas manipulaciones son generalmente suaves y no invasivas. Sin embargo en algunos casos también pueden ser profundas. En cualquier caso, deberían poder estimular la circulación sanguínea y linfática.
Además, las manipulaciones realizadas en el masaje holístico deben asegurar que se cree una «comunicación táctil». Así se favorece la «transmisión de energía» y el reequilibrio de los meridianos de energía.
¿Qué beneficios puede aportar un masaje holístico?
- Contrarrestar el malestar psicofísico y reequilibrar la energía vital;
- Lograr la armonía entre el cuerpo y la mente y, al mismo tiempo, lograr la armonía con el entorno circundante;
- Obtener un aumento de la vitalidad;
- Mejorar la concentración y la reactividad;
- Mejorar la calidad del sueño;
- Disminuir el estrés y la ansiedad (no patológica) encontrando la calma;
- Aumentar la resistencia de los músculos y las articulaciones;
- Mejorar la circulación sanguínea y linfática;
- Mejora la flexibilidad y movilidad articular.
Además, el masaje holístico, junto con otras técnicas y prácticas de medicina holística (meditación, respiración, remedios naturales, etc.), también es útil para todos aquellos que pretendan abandonar hábitos nocivos, como el hábito de fumar o el consumo excesivo de alcohol.
Efectos secundarios
Si se practica en personas sanas y si lo realizan correctamente masajistas expertos, el masaje holístico generalmente no implica ningún tipo de efecto secundario. Sin embargo, dado que se puede realizar con la ayuda de aceites vegetales, existe un riesgo de reacciones alérgicas en personas sensibles.
Por tanto, es importante informar al masajista de la presencia de alergias conocidas antes de someterse al masaje en cuestión.
Contraindicaciones
Aunque no existen contraindicaciones particulares para realizar masajes holísticos, es bueno recordar que el masajista holístico no es médico ni fisioterapeuta. Por este motivo no debe manipular a personas que padecen enfermedades musculares y / o articulares graves. A todo ello hay que sumar las contraindicaciones generales relativas a todos los diferentes tipos de masajes. Más específicamente los masajes en general no deben realizarse en presencia de:
Enfermedades y trastornos de la piel (dermatitis, dermatosis, infecciones, etc.);
Inflamaciones;
Enfermedades infecciosas;
Fragilidad capilar y / o flebitis;
Desordenes cardiovasculares.
Finalmente, recuerde que las mujeres embarazadas, antes de someterse a cualquier masaje holístico, ya sea con aceites o arcilla, deben buscar el consejo de su médico.