Drenaje linfático post operatorio

4/5 días después de la cirugía se puede iniciar el drenaje linfático post operatorio. Especialmente útil para facilitar el drenaje del líquido linfático, prevenir edemas, hinchazón y posible fibrosis de la piel.

En general, no es necesario realizar sesiones diarias (la duración de cada una es de unos 30/40 minutos). Pero aconsejamos al menos en días alternos, con 3 o 4 masajes por semana en el primer postoperatorio. Si el paciente se está recuperando de una abdominoplastia, los masajes de drenaje linfático recomendados son 10 o 12. De hecho muchas veces en estas intervenciones se extrae gran cantidad de grasa y hay una mayor tendencia a la formación de edemas.

Si se practica correctamente y por profesionales cualificados, el drenaje linfático post operatorio no provoca ningún tipo de efecto secundario. Sin embargo cabe destacar que hay contraindicaciones en caso de hipotensión, asma bronquial, infecciones graves, trombosis, flebitis o cualquier tipo de insuficiencia cardíaca.

Cada vez más cirujanos estéticos prescriben el drenaje linfático manual después de la cirugía para asegurarse de que sus pacientes obtengan los mejores resultados posibles.

Después de una liposucción, lipoescultura o cirugía estética en general, es común experimentar molestias, dolor, hinchazón y hematomas en las zonas tratadas. Especialmente en la zona abdominal y más aún cuando se combina con otros procedimientos de modelado corporal.

La hinchazón y los hematomas también pueden extenderse a áreas vecinas debido a la gravedad. Esto es normal inmediatamente después de la cirugía.

El edema posquirúrgico es causado principalmente por el trauma causado por la cánula (la herramienta que succiona la grasa) que se mueve debajo de la piel y la inflamación resultante.

Drenaje linfático Post operatorio

Como ocurre con cualquier cirugía, incluso con la liposucción se producen cicatrices. La diferencia es que en la liposucción las cicatrices serán internas debido al paso de la cánula. A menudo, estas cicatrices pueden evolucionar a fibrosis, duras al tacto y formaciones visibles que provocan irregularidades y protuberancias cutáneas molestas y antiestéticas.

Los efectos del drenaje linfático Vodder y los beneficios postoperatorios:

  • Elimina la estasis de los fluidos intersticiales, causa de hinchazón;
  • Acelera el proceso de curación;
  • Devuelve el equilibrio hídrico a las zonas deshidratadas;
  • Produce un efecto relajante sobre el cuerpo en general;
  • Estimula la microcirculación;
  • Estimula el drenaje del intersticio, favoreciendo el movimiento de líquidos, proteínas y células inmunes y la eliminación de diversos catabolitos y desechos, en beneficio de la circulación tisular.
masaje piernas cansadas