Espacio de Tratamientos Ayurvédicos

El Ayurveda es una de las prácticas de medicina más antiguas del mundo. Proviene de la India y tiene una visión holística del ser humano que incluye cuerpo, mente y espíritu.

En este espacio te ofrecemos Tratamientos Ayurvédicos como parte de un proceso de evaluación y seguimiento personalizados, acompañados de pautas para adaptar tu dieta y tu estilo de vida a tu constitución y a tus circunstancias personales.

  • La Evaluación ayurvédica es el resultado de una charla en profundidad con la terapeuta. Indagaremos en las raíces de tus síntomas y desequilibrios, teniendo en cuenta los temas que te preocupen en ese momento, así como tu estado psicoemocional.

Gracias a este trabajo entenderemos mejor tu constitución según el Ayurveda y cómo recobrar tu equilibrio.

  • El Tratamiento está diseñado pensando en tus necesidades y circunstancias personales. En función de estas, las técnicas empleadas y los materiales utilizados variarán. Más abajo puedes ver una descripción de las principales técnicas utilizadas.
  • El Acompañamiento de los tratamientos está pensado para potenciar su efectividad y para que puedas aplicar y cosechar los beneficios del trabajo hecho más allá de la sala de masajes. Incluye un seguimiento de tu proceso personal, así como consejos sobre estilo de vida (dieta, rutinas, etc.) que te ayudaremos a implementar de forma pautada, progresiva y acorde a tus posibilidades. También te proporcionaremos herramientas para que puedas tomar parte activa en tu autocuidado. El acompañamiento está pensado para que logres un mayor bienestar global en tu vida.

TRATAMIENTOS

Los Tratamientos Ayurvédicos constituyen espacios pensados para que te relajes profundamente y conectes contigo mism@. Trabajaremos para devolver el equilibrio a todo tu ser a través del balance de las diferentes energías que componen el ser humano según el Ayurveda.

Abhyanga

Masaje de cuerpo entero relajante y reequilibrante. Se lleva a cabo con aceite tibio. El tipo de aceite empleado, así como las técnicas de masaje utilizadas, variarán para adaptarse a tus necesidades y constitución energética.

Es especialmente efectivo para problemas de ansiedad, estrés, insomnio, etc.

Entre otros beneficios, también estimula el sistema inmunitario y mejora la circulación.

Udvartana

Masaje vigoroso de cuerpo entero que tiene como finalidad energizar, desintoxicar y exfoliar el cuerpo. Para realizarlo se emplean polvos de plantas con propiedades purificantes, que se friccionan contra el cuerpo en movimientos más rápidos y enérgicos que los del masaje Abhyanga.

Tiene un efecto peeling que rejuvenece la piel. También ayuda a reducir la celulitis.

Estimula el metabolismo y la transformación de las grasas, edemas y toxinas acumuladas en el cuerpo. Mejora los niveles de energía física y mental.

Tratamiento para la salud y el bienestar femenino: masaje Turijabhyanga

Masaje diseñado para regular el ciclo menstrual y mejorar la salud reproductiva femenina en sus distintas fases: menarquia, edad fértil, climaterio, menopausia, posmenopausia.

Actúa sobre las glándulas pituitaria y pineal y estimula la producción de melatonina, oxitocina, DMT y otras hormonas.

Indicado en casos de amenorrea, metrorragia, dismenorrea, ovarios poliquísticos, problemas de fertilidad, tensiones emocionales, síndrome premenstrual, etc.

Técnicas complementarias

Según cual sea tu constitución, pondremos más énfasis en ciertas técnicas complementarias, o en ciertas partes de tu cuerpo.

  • El Vishesh es más profundo e intenso que el Abhyanga tradicional, y se dirige a aliviar tensiones musculares y a promover la circulación en los canales del cuerpo, eliminando así toxinas y liberando emociones estancadas.
  • El Shiro Champi lo utilizaremos cuando queramos focalizar el trabajo en la zona de la cabeza, el cuello, las cervicales, la cara y la espalda.

Es beneficioso para problemas de pérdida de cabello, así como para liberar tensiones, calmar dolores en esas zonas y tratar el insomnio o la ansiedad.

También trata la fatiga mental, la falta de concentración y los ojos cansados.

  • El Padabhyanga emplea técnicas de reflexología hindú, aplicando presión en puntos estratégicos de los pies para conectar con los órganos internos.

Trata el edema y la hinchazón, estimula la circulación linfática y de la sangre y contribuye a desintoxicar el organismo.

También es beneficioso para el estrés, el insomnio, el dolor de cabeza y la salud de los ojos. Mejora la digestión, activa el sistema inmunitario y alivia el dolor de espalda.

  • El Kati Basti es una técnica que emplearemos cuando queramos focalizar el tratamiento en tratar dolores de espalda como la lumbalgia.

Masaje facial Mucka Abhyanga con aromaterapia

Masaje similar al Abhyanga, de tipo relajante, pero focalizado en la cara y que pone énfasis en el uso de aceites esenciales y otros productos adicionales (como mascarillas de productos naturales, etc.).

Es un masaje con efectos rejuvenecedores, que combina técnicas de acupresión en puntos energéticos con fricciones suaves en la cara y el cuello.

También tiene como efecto liberar y equilibrar tensiones.

PRODUCTOS UTILIZADOS

Todos los productos utilizados, tanto aceites vegetales como aceites esenciales, polvos de plantas, etc. son orgánicos y de alta calidad.

DURACIÓN DE LAS SESIONES

Las sesiones duran alrededor de una hora y media, e incluyen tratamiento de masaje de cuerpo entero personalizado y evaluación / acompañamiento, así como tiempo para que puedas exponer tus dudas, inquietudes y preguntas.

Sin embargo, según sea el caso, las sesiones pueden ser más largas o más cortas. Esto se irá pautando junto con la terapeuta a lo largo de tu proceso.

Estos servicios no son técnicas sanitarias y no sustituyen ni excluyen tratamientos médicos, fisioterapéuticos, psicológicos o farmacéuticos.