¿Cuál es el origen de la maderoterapia?
Su origen se pierde en la noche de los tiempos. En la tradición oriental era típico utilizar en los distintos tipos de masajes (Tuina, Masaje Tailandés, etc.) herramientas que ayudaran a obtener un mejor resultado. Piedras, bambú y madera eran los materiales con los que se realizaron y aún hoy son todos elementos fácilmente disponibles en la naturaleza y que contienen vibraciones que están en armonía con nosotros y la tierra.
Los instrumentos utilizados son de madera, normalmente se utiliza madera de haya, trabajada artesanalmente y tratada con impregnantes ecológicos.
Son productos totalmente libres de solventes petroquímicos, resinas acrílicas, vinílicas, alquídicas y biocidas. El agente de impregnación está formulado exclusivamente con materias primas naturales, aceites vegetales y esenciales, resinas vegetales, cera de abeja, tierras coloreadas y tiene fragancias agradables y basálticas.
Entre las principales herramientas utilizadas, se encuentra por ejemplo el rodillo liso, que activa el sistema circulatorio y el sistema linfático; estimula el sistema nervioso periférico dando una sensación de profunda relajación. Si se utiliza en tratamientos para la reducción de adiposidades, el rodillo liso ayuda a eliminarlas en las capas superficiales de la epidermis.
Luego también está el rodillo dentado que activa el sistema circulatorio y el sistema linfático, además de estimular el sistema nervioso periférico. Comparado con el rodillo liso, el modelo dentado es aún más eficaz en la eliminación de la adiposidad de la epidermis porque actúa a mayor profundidad.
Por otro lado el rodillo con cuatro dados grandes es eficaz para combatir la celulitis. Este rodillo se utiliza en partes específicas del cuerpo como la cintura, las caderas y el abdomen porque es muy adecuado para reducir la masa corporal.
También hay una tabla de modelar, utilizada para tonificar y moldear las zonas más difíciles del cuerpo y redefinir la silueta. Se caracteriza por la acción tonificante de la piel debido a la tracción que realiza la tabla, pero uno de los mayores beneficios de esta herramienta es que tiene una acción drenante profunda, mejora la circulación de retorno y alivia cualquier problema de edemas.