Masaje Lomi lomi

El masaje Lomi Lomi es un tipo particular de masaje que se origina en Hawái.

El propósito de este masaje no consiste simplemente en lograr el bienestar físico, sino también en lograr el bienestar y la armonía con uno mismo y con el entorno que lo rodea.

La finalidad es ejercer un efecto regenerador y brindar al individuo un bienestar psicofísico, haciéndole alcanzar un estado de armonía entre cuerpo, mente y el entorno circundante.

Entrando en más detalles, la tradición dice que el masaje Lomi Lomi se realiza con el fin de restaurar la energía vital, definida como «mana», del individuo.

Se utiliza sobre todo en presencia de los siguientes trastornos y condiciones con el fin de contrarrestarlos, aliviarlos o facilitar su resolución:

  • Estrés y fatiga mental;
  • Síntomas de tipo depresivo (no patológicos);
  • Preocupaciones y malestares emocionales
  • Dolor muscular, óseo y articular, incluso crónico;
  • Traumatismos y lesiones de los músculos y / o del sistema osteoarticular.

Justo antes de que comience el tratamiento se pueden utilizar piedras de basalto calentadas para promover y aumentar la relajación del individuo.

Generalmente, el masaje comienza en decúbito prono (vientre abajo), comenzando desde la nuca, luego se masajean la espalda, brazos, piernas, manos y pies. Finalmente, se coloca al individuo boca abajo (posición supina) y se reanudan las manipulaciones también en la parte frontal del cuerpo. 

¿Qué beneficios debe aportar el masaje Lomi Lomi?

Además de encontrar la armonía interior y con el entorno exterior, este tratamiento aporta una serie de beneficios psicofísicos.

Beneficios esperados a nivel psíquico

Al masaje Lomi Lomi se le atribuye la capacidad de traer los siguientes efectos beneficiosos a nivel mental:

  • Fomentar la relajación, contrarrestar el estrés y las preocupaciones;
  • Infundir sentimientos de calma y tranquilidad;
  • Transmitir optimismo y serenidad;
  • Lograr el equilibrio psíquico;
  • Mejorar la disposición del individuo para actuar;
  • Aumentar la conciencia de uno mismo y de su potencial.

Beneficios esperados a nivel físico

En cuanto a los beneficios esperados a nivel físico es capaz de:

  • Mejorar la circulación sanguínea y linfática;
  • Aliviar e incluso eliminar los dolores musculares y osteoarticulares, incluso crónicos;
  • Mejorar la motilidad articular y el tono muscular;
  • Estimular las funciones digestivas y gastrointestinales;
  • Mejorar la funcionalidad del sistema urogenital;
  • Mejorar la funcionalidad del sistema respiratorio.

Aunque el masaje Lomi Lomi se considera una práctica bastante segura, como es el caso de todo tipo de masajes, existen condiciones para las que no está indicada la manipulación.

Más en detalle, el uso del masaje Lomi Lomi está contraindicado en las siguientes situaciones:

  • Presencia de enfermedades y trastornos de la piel (como, por ejemplo, infecciones, eccema, dermatitis, hematomas, quemaduras, etc.);
  • Estados febriles;
  • Debilitación;
  • Problemas cardiovasculares (por ejemplo, aterosclerosis, hipertensión, flebitis, trombosis, hemorragias, infarto de miocardio, incluso en el período posterior al ataque cardíaco, etc.);
  • Patologías infecciosas en curso;
  • Estados inflamatorios agudos;
  • Patologías renales;
  • Enfermedades inflamatorias del intestino;
  • Presencia de patologías graves como, por ejemplo, cáncer, artritis reumatoide, hemofilia, osteoporosis, etc.
  • Embarazo;
  • En presencia de menstruación y síndrome premenstrual.