Acupuntura

La técnica de la acupuntura se basa en la teoría según la cual existen una serie de canales de energía en el interior del cuerpo. Cada uno de ellos actúa sobre determinados órganos asegurando siempre el equilibrio del cuerpo y de sus funciones. Si hay salud y bienestar, la energía fluye tranquila y suavemente por estos canales. Sin embargo hay casos en los que algo dificulta el flujo normal de energía. Por esto aparecen síntomas como dolor, diversos tipos de malestar o patologías.

La acupuntura puede intervenir sobre estos bloqueos, promoviendo así la curación. ¿Cómo? Pasando a estimular puntos específicos del cuerpo a través de agujas finas y flexibles, según el caso, en diferentes zonas: pies, abdomen, espalda, manos, cabeza, orejas, etc. Evidentemente se trata de una técnica en la que se evalúa a la persona en su totalidad. Es decir, no solo sus características y problemas físicos, sino también su bienestar mental y psicológico.

Acupuntura: beneficios y aplicaciones 

Este tratamiento conlleva varios beneficios no solo en el cuerpo sino también en la mente. De hecho puede resolver trastornos musculares o articulares, circulatorios, respiratorios (incluidas alergias), gastrointestinales, ginecológicos, urinarios pero también psicológicos (un ejemplo para todos los ataques de pánico). Entre otras cosas, es una técnica también apta para niños, especialmente para tratar la rinitis alérgica, el asma bronquial y la sinusitis crónica.

Generalmente, los tratamientos con agujas funcionan muy bien en problemas ginecológicos. Por ejemplo: el síndrome premenstrual, irregularidades del ciclo. También para aliviar los trastornos típicos de la menopausia o solucionar un problema de infertilidad (por supuesto, esto solo funciona en algunos casos). Hay quienes también usan agujas para tratar dermatitis, psoriasis y otros problemas dermatológicos muchas veces ligados al ámbito emocional o psicológico.

Otras aplicaciones de la acupuntura pueden ser en el caso de una dieta adelgazante. Se puede promover la pérdida de peso, y tratar adicciones como las del tabaquismo, el alcohol y las drogas o en el caso del embarazo de nalgas para promover la reversión del feto.

El tratamiento de acupuntura siempre tiene efectos positivos. Al ser una terapia holística trata al ser humano a niveles: físico mental y emocional.

Nuestra visión curativa

Algunos pacientes reaccionan rápidamente. Incluso después de la primera sesión se ven resultados notables. A otros les tomará más tiempo volver al estado natural de la función orgánica. Esto se debe al ritmo de vida de cada un , y a la reacción interior de los órganos y el estado mental – emocional.

Basándose en la teoría de los meridianos o paquetes neurovasculares trabaja directamente con el sistema nervioso reduciendo la agitación o aceleración interna. Además favorece la comunicación nerviosa logrando rápida mejoría. De hecho el mismo organismo reconoce donde se encuentra el bloqueo y se genera una curación orgánica espontánea. También se nota una notable mejora en la absorción de nutrientes y en la producción de sangre limpia y su buena circulación.

Solo por nombrar algunos beneficios que brinda la acupuntura.

El sistema nervioso en nuestro cuerpo es de vital importancia. La mayoría de desequilibrios se originan por la mala comunicación entre los nervios.

La acupuntura lleva al paciente a un estado de relajación profunda lo cual es de vital importancia para empezar a tratar cualquier desequilibrio.