Todo sobre el masaje tonificante
Masaje tonificante: qué es, cómo funciona y cuáles son los beneficios
Son muchas las mujeres en todo el mundo que sufren de acumulación de grasa, celulitis y arrugas más o menos profundas.
Aún poco practicada, la técnica del masaje tonificante ha mostrado excelentes efectos sobre el tono de la piel y la reducción de arrugas y otras imperfecciones. Todo esto gracias a mecanismos biológicos que ahora son objeto de numerosos estudios.
Este artículo describirá los beneficios del masaje tonificante, las áreas que puede afectar y también sus contraindicaciones.
Masaje tonificante corporal: qué es y cómo funciona
El masaje tonificante es una técnica específica que permite limitar la aparición de imperfecciones cutáneas como la celulitis, las arrugas y la retención general de líquidos, o reducir su gravedad.
El mecanismo en el que se basan los masajes tonificantes es sumamente sencillo. Para entender cómo funcionan, primero es necesario aclarar cuáles son las causas de estos defectos estéticos.
La retención de líquidos
La retención de agua es un fenómeno que ocurre con la acumulación de líquidos dentro de los tejidos. El estancamiento de estas sustancias, por supuesto, no puede dar ningún efecto positivo, ya que la falta de circulación conduce a la formación de desechos, toxinas y moléculas oxidantes.
Sin embargo, ¿qué causa la retención de agua? Desde un punto de vista mecánico, todo se debe a los vasos capilares y linfáticos presentes debajo de la piel. Se trata de conductos sanguíneos o linfáticos que tienen un diámetro interior inferior a la millonésima de metro, por lo que es muy fácil que se obstruyan.
Esta obstrucción puede ocurrir de varias maneras. Debido a un exceso de grasa o colesterol, por ejemplo, se pueden posicionar pequeñas placas en la parte interna del vaso. Así se limita el flujo de agua y sangre, o simplemente el crecimiento de tejido adiposo puede ejercer una presión excesiva sobre estos conductos obstruyéndolos.
En ambos casos, lo que ocurre es un mal funcionamiento de la microcirculación. El resultado estético de esto no es sólo la clásica piel de naranja (celulitis). También la formación de arrugas y una mayor predisposición a los defectos estéticos. Esto se debe más bien al hecho de que la falta de circulación sanguínea limita el fenómeno de oxigenación o el transporte de nutrientes, favoreciendo la formación de imperfecciones.
El masaje tonificante actúa precisamente sobre este mal funcionamiento mecánico. En definitiva este tipo de masaje es capaz de garantizar nuevamente el funcionamiento de los vasos sanguíneos y linfáticos, restableciendo la perfecta microcirculación.
Los resultados de este proceso, por supuesto, no son inmediatos: es necesario someterse a varios tratamientos para observar un efecto apreciable.

Masaje tonificante para piernas y glúteos: todos los beneficios
Sin duda una de las zonas más afectadas por la retención de líquidos, sobre todo en las mujeres, son las piernas. De hecho, debido a la síntesis de estrógenos y otros hábitos incorrectos como la alimentación inadecuada y la falta de actividad física, tienden a acumular grasa, especialmente en la parte superior.
Como se ha descrito anteriormente, estas grasas obstruyen los conductos linfáticos, provocando manchas como la celulitis. Sin embargo, cuando se trata de las piernas, el defecto no es solo estético sino también funcional, dada su importancia en la vida cotidiana.
De hecho, algunos indicadores de mala circulación pueden ser tobillos que tienden a hincharse, sensación de pesadez en las piernas y fatiga en los muslos, así como pies fríos y entumecidos.
En este caso, varias sesiones de masaje tonificante pueden hacer maravillas. A nivel de los glúteos, como ya se mencionó, los movimientos pueden mejorar la distribución de la linfa en los tejidos. Estos favorecen la oxigenación así como la eliminación de desechos. El resultado, por supuesto, consiste en unos glúteos más tonificados y compactos, que no tienen el defecto de las almohadillas.
A nivel de las piernas, por el contrario, el masaje tonificante puede favorecer el «derretimiento» del eritema nudoso, estimulando el flujo de líquidos hacia abajo. En consecuencia, reducir todos los fenómenos de hinchazón y entumecimiento.
Según algunos estudios, el masaje tonificante también sería capaz de mejorar el estado de los vasos sanguíneos en mujeres que padecen fragilidad capilar. El resultado sería atribuible a la acción mecánica del masaje tonificante, capaz de estimular una respuesta de los vasos sanguíneos.
En el caso de que se pretenda realizar en las piernas, por tanto, el masaje tonificante tiene una triple función: es tonificante, funcional y relajante.
¿Por qué hacer un masaje de senos?
En el cuerpo de la mujer, una de las partes más bellas y sensibles son sin duda los senos. Desafortunadamente, con la edad, debido a la falta cada vez más intensa de ácido hialurónico y otras sustancias rellenadoras, no es tan firme como antes.
Sin embargo, no todas las mujeres saben que una de las principales causas de la caída de los senos es la mala circulación.
En este caso, el masaje no solo favorece el flujo de linfa y sangre, limitando el fenómeno del estrés oxidativo que se asocia a otros problemas.
Como ya se mencionó, lo que hace que los senos se vuelvan turgentes y sólidos en su juventud es el ácido hialurónico, acompañado de dos proteínas, el colágeno y la elastina. Estas moléculas son sintetizadas directamente por las células de la piel, aunque esta capacidad se pierde con el tiempo.
Pues bien, a través del masaje reafirmante de mamas se consigue estimular la densa capa de células epiteliales que recubre esta parte del cuerpo. Así se favorece la producción de colágeno y elastina, así como del ácido antes mencionado.
Masaje tonificante en abdomen y brazos: cómo dificultar la acumulación de grasa
Someterse a sesiones de masaje tonificante del pecho no sólo ayuda a que quede más bonito y menos sensible, sino también más tonificado y menos caído.
Dos de las zonas del cuerpo donde más se acumula la grasa en las mujeres son los brazos y el abdomen. En cuanto a lo primero, se sabe que la acumulación de lípidos se produce principalmente en el brazo, aunque también afecta a la funcionalidad del antebrazo, que se encuentra entumecido y poco sensible.
A nivel del abdomen, sin embargo, el problema es mucho más grave. El exceso de grasa no solo puede ser antiestético, sino que también puede relacionarse positivamente con problemas relacionados con el metabolismo.
Con el masaje tonificante en el abdomen, sin embargo, también es posible resolver o mitigar estas disfunciones. Masajear correctamente el abdomen, siguiendo movimientos específicos, no solo garantiza los resultados estéticos presentados anteriormente, sino que también puede mejorar el metabolismo y reducir la acumulación de grasa.
Gracias a la acción mecánica, de hecho, no solo es posible reducir la acumulación de lípidos en el área abdominal. Sino que, con las precauciones necesarias, es posible estimular suavemente el denso y complejo conjunto de glándulas y órganos presentes en este zona del cuerpo. Así se favorece la producción y liberación de hormonas relacionadas con el control de la glucosa en sangre o el ritmo del metabolismo.

Masaje facial tonificante: un tratamiento de belleza eficaz
El rostro es sin duda la tarjeta de presentación de toda mujer. Si se descuida esta zona, es muy probable que aparezcan manchas o defectos de cualquier tipo, incluso a una edad temprana.
Por otro lado, el uso intensivo de cremas y lociones, sobre todo si tienen una textura no apta para tu tipo de piel, tiene el mismo efecto negativo, obstruyendo los poros y favoreciendo la formación de puntos negros o ampollas de diversa índole.
Estas contraindicaciones, sin embargo, no están presentes si decide utilizar el masaje tonificante, que sin embargo puede traer numerosas ventajas.
Basta pensar, por ejemplo, en el fenómeno de las ojeras. Éstos suelen ser causados por la fragilidad capilar, y como se vio anteriormente a través del masaje tonificante es posible fortalecer los vasos sanguíneos.
Las arrugas, la piel descendiente e incluso las manchas en la piel, por otro lado, están relacionadas no solo con la mala circulación, sino también con la baja presencia de ácidos y proteínas en la piel. Con el masaje tonificante, por lo tanto, es muy simple estimular la producción de estos materiales esenciales, ya que la actividad mecánica da un «shock» a las células responsables de su producción.
También en este caso, por tanto, el masaje tonificante no es solo una forma de mimarse y relajarse, sino que también es una herramienta muy valiosa para solucionar estas imperfecciones.
¿El masaje tonificante tiene alguna contraindicación?
Salvo casos en los que existan problemas de carácter grave (por ejemplo, bultos en las mamas), el masaje tonificante no tiene mayores contraindicaciones.
Pero tenga cuidado: esto es cierto solo mientras confíe en las manos de un experto. En general, sin embargo, no se recomiendan los masajes tonificantes hechos por uno mismo. Por supuesto, está permitido masajear suavemente su cuerpo, pero esta acción no puede considerarse un masaje tonificante.
Además, no recomendamos ejercer una presión excesiva o realizar movimientos demasiado técnicos, ya que corre el riesgo de dañar los vasos sanguíneos y los nervios, en algunos casos de forma irreversible.
Conclusiones
El masaje tonificante es sin duda un válido aliado de la belleza femenina, capaz de resolver numerosos defectos estéticos. Si se hace correctamente, puede traer innumerables beneficios.
Además, no debemos olvidar que el masaje tonificante también es una excelente manera de mimarse y dedicarse tiempo a uno mismo: todo, por supuesto, en beneficio de su estado de ánimo.