Si te atrae saber más sobre la depilación láser, quédate a leer todas las respuestas a tus inquietudes.
¿En qué consiste el tratamiento de depilación láser?
La depilación láser remueve el vello del rostro y del cuerpo a través de un aparato que actúa sobre el bulbo pilífero. Prácticamente el vello se reduce y crece mucho menos tanto da resultar invisible.
El láser es un tipo de luz de una determinada longitud de onda que viene absorbida solamente en el bulbo del pelo. Esta energía luminosa se transforma en calor que destruye los pelos.
¿Es definitiva?
Gracias a este tipo de depilación hombres y mujeres pueden dejar de utilizar los otros métodos de depilación: la cera, la máquina o la crema. Tras el tratamiento los pelos pierden fuerza y crecen muy poco y son más claros. Se pueden precisar sesiones de mantenimiento.
¿Es eficaz?
Es un método de eliminación del vello rápido y especialmente eficiente para las zonas con pelo más grueso y oscuro, como el de la ingle, de las axilas y de la media pierna.
¿Para quién está indicada la depilación láser?
Es especialmente indicada para los que sufren de patologías del bulbo pilífero que pueden empeorar con las frecuentes depilaciones. Por ejemplo foliculitis o quistes.
¿Se aconseja en caso de piel sensible?
El láser se puede aplicar sobre la piel sensible porque se puede calibrar la intensidad de la energía de acuerdo al tipo de piel.
¿Donde se realiza y cuánto cuesta?
La depilación láser se puede realizar sólo en centros certificados o en consultorios médicos. En Aurum Wellbeing Barcelona tenemos aparato láser de última generación. Consulta aquí los precios, según la zona a tratar.
¿Hay que repetir las sesiones?
Dependiendo del área a tratar y para obtener un resultado efectivo y duradero, es necesario intervenir en el área deseada en varias sesiones.
¿Cómo funciona?
A diferencia de las técnicas clásicas de depilación, que eliminan solo la parte apical del vello, la depilación láser permite eliminarlo en su totalidad, incluido el bulbo capilar.
El láser emite un rayo de ondas, a una frecuencia tal que golpea selectivamente la melanina contenida en los pelos de color oscuro. De esta forma sobrecalienta y desnaturaliza sus estructuras vitales (en particular el bulbo). Si el tratamiento se realiza correctamente, la piel alrededor del folículo permanece sin cambios.
En la depilación láser, por lo tanto, la fototermólisis (es decir, la energía de la luz que se convierte en calor) causa la destrucción del bulbo y de las células que lo regeneran. Este proceso permite obtener resultados duraderos.
¿Cuales son las principales ventajas de la depilación láser?
La depilación láser tiene una serie de ventajas.
- Es indolora
- Favorece la reducción de la cantidad y el diámetro de los pelos
- El crecimiento es lento, incluso nulo, gracias a la eliminación del bulbo piloso.
A medida que se llevan a cabo los tratamientos, de hecho, los pelos crecen menos rápidamente (de 4 semanas al comienzo, hasta varios meses después) y cada vez son más delgados.
¿Cuales partes del cuerpo se pueden depilar?
La depilación láser es un tratamiento que se puede usar con seguridad en la cara, la ingle, las axilas, los brazos, el tórax, las piernas, la espalda y otras partes del cuerpo.
¿Qué hacer y no hacer antes del tratamiento?
El área afectada debe afeitarse previamente, a fin de garantizar que la potencia del aparato se concentre hacia el bulbo piloso. Además, debe ser limpia. Por lo tanto hay que quitar cremas, perfumes, desodorantes o cualquier producto que pueda interactuar con el láser. Además, evite la depilación con cera, o utilizar la pinzas para eliminar el vello. No decorar un mes antes de la depilación.
¿La depilación láser provoca dolor?
La sesión no causa dolor. Solo hay una sensación de ligero calor o de molestia, similar a una punción con aguja. A veces, antes de proceder a la depilación, el operador puede aplicar un dolor anestésico en algunas áreas particularmente sensibles del cuerpo (cara, axilas e ingle).
Durante el procedimiento, el esteticista calificado y el paciente deben usar gafas de protección, específicas para reducir el riesgo ocular de la retina.
¿Cuanto dura el tratamiento?
Dependiendo del área a tratar, la duración del tratamiento varía de 15 minutos a 4 horas.
Cada pulso de láser actúa sobre una superficie de aproximadamente dos centímetros cuadrados. En general parece que después de una sesión hay una disminución en el crecimiento del cabello entre 20-35%.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El número de sesiones varía según los casos individuales y el área a tratar con depilación láser.
Por lo general, se requieren varias citas, establecidas mensualmente o bimensualmente. Los resultados individuales dependen, de hecho, de una serie de factores, que incluyen la edad, el tipo de piel, las características del cabello.
Por ejemplo, eliminar el vello no deseado de la cara con depilación láser puede tomar de 4 a 6 sesiones. En el caso de superficies corporales grandes, como brazos o piernas, por otro lado, se necesitan aproximadamente de 5 a 10 tratamientos. En general, entre una sesión y la siguiente, hay un intervalo de 4-6 semanas.
Los resultados obtenidos con la depilación láser son duraderos, especialmente si las sesiones de mantenimiento se repiten una o dos veces al año.
¿Se puede hacer la depilación láser y tomar el sol?
Después de la sesión de depilación láser es importante evitar la exposición al sol. De hecho la piel es particularmente vulnerable a los efectos de la radiación ultravioleta. En áreas tratadas expuestas a la luz solar, como la cara, es aconsejable utilizar, por lo tanto, un filtro con alta protección (SPF 50), incluso en invierno.
Las sesiones de depilación láser deben realizarse al menos 30-40 días antes de la exposición al sol. En caso contrario se pueden predisponer a la formación de manchas oscuras en la piel en el área tratada.
Al contrario, si la depilación con láser se realiza en la piel bronceada, puede producirse una hipopigmentación.
Por esta razón, es mejor someterse a un tratamiento en períodos fuera del verano o, en general, cuando existe la certeza de no broncearse.
El laser al neodimio yag es el único que puede ser utilizado sobre la piel bronceada.
¿A quién no se aconseja este tratamiento?
La depilación láser no se recomienda para aquellos con contraste limitado entre el pelo y la piel. En todo caso, será el personal estético o médico especializado el que evalúe la posibilidad de realizar el tratamiento. Siempre por la misma razón, recomendamos hacer una ¡prueba en una superficie pequeña, poco expuesta, para verificar los efectos del láser sobre el tipo de piel.
La depilación láser es una técnica segura que no tiene contraindicaciones. Sin embargo, si hay hirsutismo y disfunción hormonal, siempre es mejor consultar a su médico o consultar a un dermatólogo.
La depilación láser no está indicado en el curso de la terapia de corticosteroides orales. Tampoco con altas dosis de antibióticos, con tratamientos hormonales, fármacos inmunosupresores y otros fotosensibilizadores.
El riesgo es causar la aparición de manchas en la piel o no resultar del todo efectiva.
Sin riesgo de manchas cutáneas
Resultados a largo plazo
Método rápido e indoloro
Contacta ahora para concertar un tratamiento de Depilación laser en Barcelona.