Prevenir el coronavirus: cómo la aromaterapia aumenta las defensas
Prevenir el coronavirus es la forma mejor y más eficaz de contrarrestar su difusión. Los estudios clínicos confirman que la aromaterapia es muy eficaz contra virus y bacterias. Vemos a continuación como fortalecer nuestro sistema inmunológico gracias a productos naturales.
Sabemos que el coronavirus es altamente contagioso y podría poner en dificultad el sistema de salud del país, reduciendo la posibilidad de ofrecer apoyo a quienes lo necesitan. Así nos gustaría ofrecer ideas para tratar de protegernos.
Consejos útiles para prevenir el coronavirus
Además de los consejos sanitarios que todos conocemos, nos gustaría proponerte otras opciones válidas, sanas y naturales.
Los aceites esenciales son moléculas químicas aromáticas muy pequeñas, cuyos efectos son bien conocidos y documentados mediante pruebas científicas indiscutibles y confiables.
Numerosos trabajos clínicos realizados en todo el mundo y también publicados en PubMed, muestran que los aceites producidos por las plantas son capaces de ejercer una actividad inmunomoduladora, antialérgica, antiinflamatoria, analgésica, antiviral, antibacteriana y antifúngica.
Aceites esenciales que se pueden utilizar como antivirales, antisépticos y antiinflamatorios
Ravintsara: antiviral por excelencia. Efectivo contra la gripe, el resfriado y coronavirus. Ayuda a limpiar el tracto respiratorio y también se puede usar en infecciones bacterianas. Generalmente fortalece el sistema inmunitario.
Tomillo Tuyanol: antibacteriano, antibiótico, antiséptico, antiviral
Tomillo Carrasqueño: antiparasitario, antibacteriano, inmunoestimulante
Orégano: Antiséptico, antiviral, antiinflamatorio. Poderoso antibiótico natural rico en carvacrol, una sustancia capaz de combatir virus y bacterias.
Eucalipto: analgésico, refrescante, antiinfeccioso, antiviral. Acción anticatarral, expectorante, mucolítica, antiséptica, analgésica, febrífuga, antiparasitaria. Por lo tanto, es adecuado para procesos infecciosos de la cavidad oral y el tracto respiratorio en general, como la traqueitis, resfriados, faringitis, tos.
Menta: antiséptico, antipirético
Romero: balsámico, antiinflamatorio
Limón: purificador, antiviral, antiséptico, antiinflamatorio, desparasitante. Está indicado para casos de infección oral y gripe. También fortalece el sistema inmunológico y protege el organismo del ataque de virus y bacterias.
Árbol de té: Antibiótico, antibacteriano, antiviral. Mucolítico: sus vapores pueden ayudar a respirar y combatir los síndromes de gripe caracterizados por la presencia de moco y flema. De hecho, si se inhala, puede realizar una efectiva acción fluidificante y expectorante en el tracto respiratorio. Como todos los aceites balsámicos, actúa sobre la nariz cerrada y las secreciones bronquiales excesivas.
Otra forma de asumir los beneficios de los aceites esenciales es a través de las cápsulas. RESPIRACIÓN Expectus de TerpenicLabs es una fórmula que combina aceites esenciales de Ravintsara, Eucalipto Globulus, Tomillo Timol y Orégano Vulgar. Se recomienda tomar 2 cápsulas 3 veces al día durante 5 días.
¿Cómo podemos prevenir el coronavirus y proteger nuestro cuerpo de las infecciones?
Podemos comenzar tratando de fortalecer nuestras defensas inmunes.
Por ejemplo el sistema inmunitario funciona mejor si lo ayudamos a eliminar las toxinas. Así el organismo puede concentrarse en los gérmenes que pueden atacarlo desde el exterior. Por esta razón, además de hacer uso de los aceites esenciales, recomendamos un tratamiento de drenaje linfático manual.
En Aurum Wellbeing proveemos aceites esenciales 100% naturales, puros y quimiotipados
¿Cómo administrar los aceites esenciales?
En aromaterapia las modalidades de administrar los aceites son distintas. Las principales son:
- Por contacto: Por ejemplo se aplican pocas gotas de Aceite esencial sobre las plantas de los pies o en las muñecas.
Su rápida absorción a través de la piel permite que se difunda eficazmente en todo el cuerpo gracias a la circulación sanguínea que llega a todos los órganos.
Importante: algunos aceites esenciales pueden resultar irritantes y se recomienda mezclarlo con otros aceites portadores. - Por vía oral: en una cucharadita de miel poner 1 o 2 gotas de aceite esencial y tomar un vaso de agua después, si es necesario, dependiendo de la esencia el sabor puede ser intenso, picar y quizás poco agradable al gusto.
- Por difusión: El Aceite esencial se puede inhalar desde el frasco y también emplear en difusores para el ambiente.
Los difusores liberan los aceites esenciales conjuntamente con vapor de agua.
Además, se puede utilizar como Spray antiviral.
En este caso rociar varias veces al día en los ambientes frecuentados por niños y enfermos. Excelente cuando viajas y como prevención. También se aplica en las manos para desinfectar.
En conclusión, para que esta crisis del coronavirus no vaya a más necesitamos seguir todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y mantenernos informados de las medidas que se van publicando.
Está en nuestras manos mantenernos sanos y evitar el contagio.
Por favor sigue las recomendaciones y #quedateencasa.
Aromadifusor Lira – Difusor de Aceites Esenciales por Ultrasonidos.
Si tienes cualquier duda, te esperamos en nuestro Centro de Bienestar en Barcelona para asesorarte. También puedes escribirnos por mail a info@aurumwellbeing.com o whatsapp al +34 66 44 77 019.
Puede ser buena idea proponer como alternativa ante el aumento de casos por este virus el uso de aceites esenciales en los hospitales por lo menos aliviaría los síntomas y a lo mejor puede que se curen.
Un fuerte abrazo.
Great looking website. Presume you did a great deal of your very own
He leído con gran interés su artículo sobre Prevenir
el coronavirus: cómo la aromaterapia aumenta las defensas y
puedo decir que es uno de los mejores artículos que he leído.
Es por eso que quiero compartir un sitio web que me ha ayudado mucho