Miedo al Coronavirus

¿Qué hacer si tenemos miedo al Coronavirus?

El miedo al Coronavirus es peculiar porque se trata de miedo a algo invisible e impredecible. Sobretodo nos hizo perder la percepción de mantener el control. El trabajo, la escuela y nuestros hobby son la rutina tranquilizadora. El miedo al Coronavirus surge fundamentalmente porque se ha roto nuestra rutina ordinaria.

¿Estás más preocupado de las restricciones o del virus?
Parece paradójico, pero tenemos más miedo a los que puede pasar después que al peligro del virus mismo. Ya hemos experimentado otros grandes temores colectivos, como el terrorismo o los terremotos.
Sin embargo con el terrorismo existía el temor de salir de casa para tomar trenes o aviones que podrían ser blanco de ataques. Al contrario en este caso no hay enemigos físicos que evitar. Incluso ante los desastres naturales se ve claramente el daño, la transformación del territorio, lo que hace que el miedo sea real. En este caso, no hay nada que pueda verse. De hecho sin las prohibiciones nada hubiera cambiado en nuestras vidas.

Ahora el problema no es solo la emergencia de salud, sino también la emergencia psicológica. La cuarentena, de hecho, somete a la población al estrés del encarcelamiento, la ansiedad del futuro. También se viven intensamente los temores relacionados con las grandes incertidumbres económicas.

Consejos para combatir el medio al Coronavirus y evitar que se convierta en pánico

Evita la búsqueda excesiva de información 

Para combatir la ansiedad y los pensamientos obsesivos, evitar la búsqueda continua y compulsiva de información online y en las redes sociales. Entonces, si la ansiedad nos atrapa, consideramos deshabilitar las notificaciones y actualizaciones automáticas en COVID-19. En cambio, sería mejor verificar las actualizaciones de COVID-19 de fuentes de información confiables e imparciales con menos frecuencia

Miedo al Coronavirus

Continúa con las actividades diarias normales

Es importante mantenerse activo, sin dejar de lado el aburrimiento y la ociosidad. Descansa sí, pero, básicamente, siempre debes mantenerte ocupado.

La intolerancia al estado de incertidumbre lo que perpetúa la ansiedad más que el miedo a la enfermedad misma.

Cultiva las relaciones personales aunque a distancia

Las relaciones personales juegan un papel crucial en mantener la perspectiva, elevar el estado de ánimo y permitirnos distraernos de lo que nos preocupa. Incluso en condiciones de aislamiento forzado, es importante luchar contra la soledad y seguir hablando.

Utiliza la medicina alternativa como apoyo

Por ejemplo las esencias florales de Calm me down ayudan a equilibrar el sistema nervioso, facilitando la calma y la relajación.

Esencia Floral para la Calma Interior y Paz

Para la correcta visualización, debe aceptar las cookies.

Si queréis contactar con nosotros lo podéis hacer por mail: info@aurumwellbeing.com.

 

 

 

2 comentarios
  1. Clelia Dice:

    Saludos! Me gusta mucho este artículo, está bien escrito, me ayudó y lo recomiendo.

  2. Elza Dice:

    Felicitaciones por ¿Qué hacer si tenemos miedo al Coronavirus?
    artículo, es muy bueno. Este sitio me ayudo en casa, idealmente
    en la pandemia actual.

Los comentarios están desactivados.