Masajes para embarazadas

Masajes para embarazada: cuáles son los más adecuados

En este artículo os presentamos los beneficios de los masajes para embarazadas.

Siempre que sean realizados por manos expertas los masajes conllevan muchas ventajas durante el embarazo.

La investigación muestra que la práctica del masaje durante el embarazo puede ser importante para el bienestar psicofísico de las futuras madres.

Por lo tanto, no se trata de concederse un lujo, sino una caricia, un abrazo muy especial para la madre y el bebé que lleva en el útero.

Los efectos positivos del masaje durante el embarazo son:

  • reducción de ansiedad;
  • disminución del dolor en las piernas y la espalda;
  • mantenimiento de la piel en un estado óptimo de hidratación para contrarrestar las estrías;
  • mejor sueño y descanso;
  • disminución de los niveles de noradrenalina, hormona del estrés;
  • mejor rendimiento del sistema inmune;
  • valiosa ayuda para el nacimiento y la salud del recién nacido;
  • mejor postura que alivia muchos dolores.

Masajes y depresión

En un estudio sobre los beneficios del masaje en el embarazo para mujeres afectas de depresión, se destacó:

Mesajes para embarazadas
  • aumento de los niveles de serotonina y dopamina, hormonas para sentirse bien;
  • disminución de los niveles de cortisol, un indicador de estrés;
  • una mejora general en el estado de ánimo;
  • beneficio para los nervios inflamados, ayudando a liberar la tensión en los músculos circundantes
  • reducción significativa del dolor del nervio ciático;
  • regulación hormonal


Los estudios realizados en los últimos 10 años muestran que en las mujeres que reciben tratamiento de masaje quincenal, las hormonas del estrés, como la noradrenalina y el cortisol, se reducen durante solo cinco semanas. Además, los niveles de dopamina y serotonina aumentan: la disminución de estas hormonas está asociada con la depresión.

Estos cambios en los niveles hormonales también han provocado menos complicaciones durante el parto y menos casos de complicaciones neonatales, como el bajo peso al nacer.

La salud de las madres y los bebés mejora cuando el masaje es una parte integral de la atención prenatal.

En definitiva, los masajes prenatales, operados por profesionales, tienen un propósito terapéutico. Por un lado aumentan las funciones musculares y articulares. Por otro lado mejoran la circulación, tonifican el cuerpo y revitalizan el estado mental de la futura madre. En Aurum Wellbeing realizamos masajes para embarazadas, siempre boca arriba o de lado para no dañar al feto.

El masaje durante el embarazo es una excelente solución para disfrutar de algunos mimos y un momento de bienestar.

Además del ansiedad por la espera, una mujer embarazada puede sufrir varios problemas:

  • Piernas hinchadas
  • Dolor de cabeza
  • Dolor de espalda
  • Insomnio
  • Nerviosismo general
  • Sensación de fatiga

Los mejores masajes para embarazadas

Drenaje linfático

Sentirse más ligera y liviana
Es por excelencia el masaje más recomendado para las embarazas, es menos agresivo que cualquier otro masaje. Sus movimientos suaves y repetitivos ayudan a activar el sistema linfático y estimulan el drenaje de la linfa, toxinas, grasas y líquidos circundantes que preceden de los desechos del sistema circulatorio. El objetivo es evitar el estancamiento de líquidos, que en el embarazo pueden provocar edema (hinchazón). Gracias a este masaje basado en una serie de manipulaciones delicadas y repetidas es posible reducir la inflamación. Inmediatamente después del masaje sentirás piernas increíblemente ligeras, una sensación debido a la mejora de la circulación.

Reflexología podal

Masaje manual de Reflexología Podal
Para la correcta visualización, debe aceptar las cookies.

Útil contra las náuseas
En este caso, el masaje está dedicado a los pies y las manos, en particular a puntos específicos que se dice que corresponden a los diferentes órganos del cuerpo. Gracias a esta microestimulación se pueden aliviar las náuseas, el estreñimiento, la ciática y los problemas de circulación, además de relajar el sistema nervioso. Nuevamente, es mejor esperar a que pase el primer trimestre.

Reiki

Para mejorar la relajación y equilibrar la energía del cuerpo
El Reiki no es exactamente un masaje pero está comprobado que ayuda a equilibrar el cuerpo y también la mente: además de mejorar la circulación y la postura, brinda una gran sensación de relajación y ligereza en todo el cuerpo. Algunas advertencias: es mejor esperar para hacerlo después del primer trimestre, cuando el período más delicado puede considerarse pasado. Además, es bueno no masajear los puntos de energía relacionados con el útero. Finalmente, es mejor evitar el uso de aceites esenciales, que a través de la epidermis también podrían ser absorbidos por el niño.