Los 42 beneficios de la reflexología podal
A continuación te presentamos la lista de los 42 beneficios de la reflexología podal que seguro te harán probar esta terapia.
Beneficio 1: Mejora la actividad cardiaca
Esto se produce porque al estimular la zona del corazón se puede aumentar significativamente el aporte energético.
Beneficio 2: Mejora el estado de ánimo
Cómo nos sentimos también depende de nuestro equilibrio hormonal. En particular, debes considerar con qué estado de ánimo te levantas por la mañana… si tiende a ser siempre del mismo tipo (por ejemplo, si siempre te sientes enojado) significa que algunas hormonas están desequilibradas. La reflexología es muy eficaz para reequilibrar estas situaciones y recuperar el buen humor.
Beneficio 3: Mejora y equilibra la actividad hormonal
Como decíamos anteriormente, gracias a la reflexología plantar podemos equilibrar la actividad hormonal gracias a los estímulos que vamos a practicar partiendo de zonas concretas del pie. Los resultados son asombrosos.
Beneficio 4: Mejora la calidad del sueño
El sueño está condicionado por muchos factores pero también por muchos órganos, entre ellos el hígado y la tiroides. Actuando sobre estos dos órganos se obtienen fantásticos resultados.
Beneficio 5: Mejora la tasa metabólica basal
El metabolismo basal puede estimularse eficazmente actuando sobre la tiroides. Eficaz para adelgazar y favorecer la circulación linfática.
Beneficio 6: Alivia la tensión en estados de agitación
Estas manifestaciones también están subordinadas a la glándula tiroides ya la actividad de las glándulas suprarrenales. Si estos funcionan en exceso porque están excesivamente estimulados por el sistema nervioso, sobrecargados por demasiado estrés, lamentablemente la persona tiende a excitarse demasiado.
Beneficio 7: Calma los dolores de cabeza
Los dolores de cabeza son de diferentes tipos, sin embargo, al actuar en la reflexología podal sobre ciertas y específicas áreas reflejas, es posible obtener resultados inesperados.
Beneficio 8: Mejora la concentración
La concentración está estrechamente relacionada con la energía «mental». Estos últimos son manejados por el estómago, el bazo y el páncreas. Cuando estos órganos trabajan sinérgicamente a nivel energético se da equilibrio y por lo tanto se favorece la concentración.
Beneficio 9: Promueve la regularidad del ciclo menstrual
El ciclo menstrual está subordinado a la actividad de los ovarios, la tiroides y la hipófisis, de lo que se deduce que, al estimular este «activo», no solo se obtienen excelentes resultados, sino también, muy a menudo, inmediatos, ya sea el dolor menstrual ( este tema por el que os aconsejo leer el artículo escrito específicamente al respecto), el de los retrasos menstruales o los problemas de la menopausia.
Sigue leyendo más beneficios de la reflexología podal
Beneficio 10: Mejora la digestión y las intolerancias alimentarias
La digestión de los alimentos tiene lugar en el estómago pero es a nivel del intestino delgado donde tiene lugar la absorción de los nutrientes. Si esto es en vivo, su funcionalidad se reduce. En esta situación pueden darse casos de intolerancias alimentarias (debido precisamente a esa debilidad del intestino delgado provocada por la tensión y el estrés).
Beneficio 11: Mejora la circulación arterial y venosa
La circulación, tanto arterial como venosa, se estimula fácilmente en los pies en un punto especialmente delicado que se encuentra en la parte alta del pie izquierdo.
Beneficio 12: Mejora la digestión
Si el estómago está estresado por una preocupación excesiva, se contrae y se vuelve duro como una piedra. En estos casos, es posible liberar tensiones gracias a la reflexología podal.
Beneficio 13: Mejora el sistema inmunológico
Las defensas inmunitarias también están subordinadas a la actividad del bazo. Está claro que se debe seguir un estilo de vida y una alimentación correctos, pero si se estimula regularmente el bazo en el pie en la reflexología podal, se pueden mejorar las defensas inmunitarias, evitando además frecuentes influencias y otros problemas.
Beneficio 14: Mejora el azúcar en la sangre
La glucosa en sangre está regulada por la actividad del páncreas. Sin embargo, hay situaciones de especial estrés en las que el azúcar en sangre tiende a empeorar, a pesar de llevar una alimentación correcta. La reflexología en estos casos ofrece excelentes resultados.
Beneficio 15: Mejora los estados de inflamación linfática
Una hinchazón generalizada en todo el cuerpo es una clara señal de que el sistema linfático no está equilibrado (pueden existir varias causas que pueden provocar este problema). Estimulando las 3 vías linfáticas del pie es posible mejorar esta sintomatología.
Beneficio 16: Mejora la respiración y la oxigenación de los tejidos
Los estímulos dirigidos a la zona pulmonar nos pueden ayudar a conseguir grandes resultados en cuanto a la respiración. Muchas personas sienten la respiración «cortada» o «fatigada», en estas circunstancias sería conveniente estimular también la zona del diafragma y el plexo.
Beneficio 17: Calma los síntomas de las alergias de contacto y al polen
Las alergias de contacto generalmente ocurren cuando existe una fragilidad de la piel en la base debido a una disminución de la energía de los pulmones. Al estimularlos, en la reflexología podal, es posible lograr mejoras incluso para aquellos que sufren alergias al polen (típicamente primaverales). Para ello serán suficientes 10-15 sesiones de un buen tratamiento de reflexología podal.

Beneficio 18: Mejora las imperfecciones del cuerpo y rostro
Si el cuerpo está dolorido, provoca manchas derivadas de la toxicidad acumulada (granos, exceso de grasa corporal, marcas en la piel, etc.). Si un órgano está adolorido, a través de la reflexología podal se vuelve a poner en equilibrio energético, es posible obtener beneficios sobre las imperfecciones del cuerpo y del propio rostro.
Beneficio 19: Mejora la actividad intestinal
La actividad intestinal irregular suele ser un problema más femenino, ya que las mujeres tienen un intestino más largo que los hombres. Además, la hormona que da las ganas de ir al cuerpo es la testosterona (que las mujeres tienen en dosis bajas). Con la reflexología podal se puede solucionar este problema.
Beneficio 20: Mejora el estado psicofísico y libera las emociones
Si estamos en un período de estrés particular, muchos órganos sufren esta situación y tienden a no funcionar como deberían: al respecto, se adjuntará un enlace en profundidad para comprender mejor el tema.
Beneficio 21: Mejora la actividad prostática y uterina
La estimulación, en reflexología plantar, de estas zonas, permite aumentar su elasticidad gracias sobre todo al relajamiento de la parte nerviosa. Esto se aplica no solo a todos los problemas relacionados con la próstata, sino también a las mujeres con respecto a los problemas del útero.
Beneficio 22: Mejora la fertilidad masculina y femenina
Para la fertilidad masculina el papel más importante lo dan los espermatozoides, mientras que para la fertilidad femenina los ovocitos. Mediante la estimulación de las glándulas sexuales, en la reflexología podal se puede aumentar tanto el número como la fertilidad de los espermatozoides masculinos y de los ovocitos femeninos.
Beneficio 23: Mejora la actividad sexual de la pareja
La libido está ligada al buen funcionamiento de las glándulas y está directamente ligada a las hormonas andrógenas. Si se estimulan las glándulas sexuales, siempre en reflexología plantar a partir de los pies, se puede aumentar la libido. Además, si se aflojan las paredes musculares del útero y la próstata, también se puede mejorar la percepción del placer (ideal para hombres que sufren de eyaculación precoz y para mujeres que no pueden llegar al orgasmo).
Beneficio 24: Mejora los estados de ansiedad del plexo solar
Si el plexo está tenso debido a demasiado estrés, la sensación de ansiedad es, lamentablemente, muy fuerte. Si por el contrario se afloja el diafragma y la zona del plexo, gracias a la reflexología plantar, esta tensión se puede reducir hasta en un 70-80%.
Todos los beneficios de la reflexología podal
Beneficio 25: Mejora la piel de la sequedad y las impurezas
La piel refleja nuestros pensamientos. Si estamos tristes es afectado, lo sabemos bien cuando nos miramos al espejo por la mañana después de una noche de insomnio. Estimulando la zona pulmonar, gracias a la reflexología podal, podemos mejorar la oxigenación de la sangre con grandes beneficios para la piel.
Beneficio 26: Mejora la actividad del hígado y la vesícula biliar
El hígado, con sus 760 funciones, está subordinado al sentimiento de «ira». Cuando éste aumenta, puede poner en grave dificultad algunas de sus funciones. Sin embargo, más adelante entraremos en más detalles sobre este tema.
Beneficio 27: Calma los estados de hambre nerviosa y es de gran ayuda para las personas anoréxicas
El hambre nerviosa representa la búsqueda por llenar un vacío en nuestro interior, se manifiesta de manera particular cuando estamos bajo estrés y nuestro sistema nervioso está muy tenso. La anorexia tiene razones mucho más serias y complejas. Sin entrar en detalles psicológicos, con la reflexología podal es posible brindar ayuda concreta a estas personas con tratamientos específicos.
Beneficio 28: Alivia la tensión en los músculos paravertebrales
Los músculos de la espalda, muy a menudo, también tienden a tensarse. En el pie existen unas zonas reflejas relacionadas con los músculos de la columna. Estos, si se aflojan adecuadamente, pueden dar una sensación de alivio inmediato.
Beneficio 29: Contiene el aumento de dioptrías
La pérdida de visión a menudo está subordinada a la actividad del hígado. Este es especialmente el caso cuando reprimimos nuestra agresión e ira todos los días.
Beneficio 30: Alivia el dolor de espalda por hernias y protusiones
Las protusiones y hernias son generalmente causadas por una gran tensión de la musculatura paravertebral, lo que afecta negativamente a los discos. Cuando te quedas atascado tras un movimiento repentino, o tras un movimiento erróneo, el 99% de las veces todo depende de la presencia de compresión provocada por la tensión ya existente. Con un buen trabajo de reflexología podal, el dolor agudo se puede aliviar mucho.
Beneficio 31: Alivia los calambres frecuentes y problemas de tendones
El hígado también realiza la tarea de controlar los músculos y los tendones (estos últimos, en particular, están bajo la administración de la vesícula biliar). Un exceso de energía del hígado puede provocar calambres frecuentes, mientras que una descarga de energía intensa o menos intensa puede provocar lesiones provocadas por la laxitud de los ligamentos.
Beneficio 32: Mejora todo el sistema urinario (cistitis, uretritis, etc.)
El sistema urinario está muy condicionado por la emoción del «miedo»: cada vez que sentimos miedo a algo se estimula más. Gracias a la reflexología logramos más relajación y consecuentemente mejora del sistema urinario.
Beneficio 33: Mejora los ataques de pánico
Una ayuda válida para resolver definitivamente los ataques de pánico la representa la reflexología podal: lo importante es saber cómo hacerlo. En particular, se debe trabajar la zona de las glándulas suprarrenales ya que un exceso de producción de adrenalina puede ser la causa de estos ataques de pánico.
Beneficio 34: mejora la función auditiva
La función de la audición es un tema muy complicado tanto de explicar como de resolver. Las causas de la pérdida de audición son muchas. En algunos casos, es posible mejorar esta situación trabajando la zona de las orejas: el problema, de hecho, podría ser la presencia de una inflamación en curso.
Beneficio 35: Contrarresta la retención de agua
La retención de agua está estrechamente relacionada con los «riñones», que a veces tienen dificultades para funcionar correctamente. En el pie se encuentran las zonas reflejas conectadas a los riñones que, si se estimulan adecuadamente, pueden dar resultados enormes e inmediatos.
Beneficio 36: Calma problemas de huesos y columna (postura)
Estimulando la zona de los riñones en la reflexología podal, es posible contrarrestar el sufrimiento ligado a los problemas óseos, ya que existe una conexión energética. En los pies, a lo largo del borde interior, encontramos la zona de la columna que, con la estimulación adecuada, puede garantizar mejoras incluso en actitudes posturales incorrectas. En este caso, sin embargo, tendremos que combinar tratamientos dirigidos también a la propia columna.
Beneficio 37: Alivia el dolor articular
La reflexología podal es excelente para calmar el dolor articular. Al tratar ciertas áreas reflejas, se sentirá como presionar un interruptor contra el dolor y apagarlo, tales son los beneficios de la reflexología podal que se pueden obtener.
Beneficio 38: Alivia el dolor en las extremidades
Las piernas y los brazos, además de las articulaciones, tienen sus propias conexiones con la planta del pie. Estimulándolas en la reflexología podal, podemos fortalecer las extremidades liberándolas de aquellas patologías que pueden presentarse con frecuencia (extremidades muy tensas, duras y, en ocasiones, incluso con exceso de grasa).
Beneficio 39: Reduce el estado de estrés
El estrés es la principal causa de sufrimiento para todos nosotros. Con la reflexología podal, realizada de manera constante (al menos una vez por semana), se pueden lograr mejoras claras y reales.
Beneficio 40: Mejorar las relaciones con las personas
Tal vez suene un poco extraño, pero lo es. Un cuerpo y una mente relajados combinados con una sensación de bienestar que genera la reflexología podal mejora las relaciones con las personas. Cuando te sientes cómodo contigo mismo, también estás mejor con los demás.
Beneficio 41: Trabajas mejor y con más serenidad
Como en el punto anterior, un buen tratamiento de reflexología también influye positivamente en el mundo laboral: cuando hay más serenidad, se piensa con más claridad y se es más productivo.
Beneficio 42: Limita los estados de sudoración excesiva (o ausente)
Si has leío todos los beneficios de la reflexología podal, lo mejor ahora es probarla!
Artículo traducido del original https://riflessologiaplantare.biz/benefici-della-riflessologia-plantare.html
s
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!