cambio de estación otoño

Llega el otoño: 4 pasos para prepararse al cambio de estación

El cambio de estación conlleva algún desequilibrio en nuestro organismo. Es importante prepararse para la llegada de la estación fría y fortalecer el sistema inmunológico. Veamos cómo.

Cambio de estación: llega el frío

El cambio de estación, especialmente la que trae el otoño, provoca desequilibrios anímicos y alteraciones físicas por los cambios bruscos de temperatura, la disminución de las horas de luz y por la llegada de virus respiratorios o intestinales.

En general, una nutrición adecuada y un estilo de vida saludable, la actividad física y la cantidad adecuada de sueño ayudan a mantener el equilibrio del cuerpo y nos protegen de los cambios estacionales.

Sin embargo, puede ser necesario apoyar a nuestro organismo con la ingesta de sustancias para enfrentar estos cambios y que elevan las defensas inmunológicas.

Disminuir los efectos psíquicos del cambio de estación

Los desequilibrios provocados por el cambio de estación tienen síntomas muy específicos. Entre estos encontramos una mayor dificultad para dormir provocada por una alteración de los ciclos circadianos y por tanto de la producción de melatonina. Para facilitar el descanso recomendamos Melaton Plus que ayuda en caso de trastornos de sueño.

Además de esto, es posible experimentar cierta ansiedad, dolores de cabeza, irritabilidad e incluso astenia. Estos síntomas son temporales y existen algunos remedios sencillos para tratarlos. En estos casos vienen en ayuda las esencias florales .

Adicionalmente puede resultar útil aumentar la ingesta de vitaminas B para aumentar el metabolismo energético. 

La vitamina C también es esencial para reducir el estrés y la fatiga y fortalecer nuestro sistema inmunológico.
Los omega 3 y 6 también son recomendables para el cambio de estación

Para combatir los síntomas debidos a la llegada del otoño, también es bueno reducir el consumo de azúcar y alcohol y seguir realizando actividad física. Esto ayudará a combatir el sedentarismo y también mejorar el estado de ánimo.

2. Fortalecer el sistema inmunológico

Para evitar enfermar es necesario pensar en aumentar las defensas de nuestro organismo. 

La naturaleza nos brinda sustancias beneficiosas para nuestro organismo capaces de incrementar las defensas inmunológicas ante el cambio de estación verano otoño.

Entre estas, encontramos el hongo Coordyceps.

El zinc es un mineral muy importante, no solo para la síntesis de vitaminas B y A, sino sobre todo para combatir los virus de la gripe y las infecciones bacterianas.

También es bueno para proteger la flora bacteriana intestinal que es una de las principales defensas frente a toxinas, bacterias y virus mediante la ingesta de fermentos lácticos y probióticos.

3. Purificar el cuerpo

Igualmente importantes son la hidratación y purificación del cuerpo. Un organismo libre de toxinas será más fuerte y estará listo para repeler los ataques de agentes externos.

La eliminación de toxinas del cuerpo puede encontrar una ayuda valiosa en las propiedades únicas de los aceites esenciales.

¿Cómo pueden ser útiles los aceites esenciales para purificarnos?

Entre los aceites esenciales que tienen mayor acción desintoxicante, recomendamos el aceite esencial de limón y cítricos en general, el aceite esencial de romero y el aceite esencial de bergamota por sus propiedades tonificantes.

Se puede utilizar en un baño caliente (poniendo unas 10 gotas de aceite esencial en una cucharada de aceite de almendras y luego vertiéndolo en el agua del baño). También se pueden realizar excelentes masajes drenantes y desintoxicantes, si se combina con un aceite neutro (es importante recordar no exponerse al sol después de usar aceites esenciales cítricos).

1 gota de aceite esencial en un vaso de agua por la mañana, o mejor aún en una cucharadita de azúcar o miel, ayuda al metabolismo, expulsa toxinas, mejora la función hepática y desinfecta.

Aromacaps Detox es una combinación de aceites esenciales especialmente seleccionados para desintoxicar el hígado y eliminar las toxinas.

Detox Aromacaps de Aceites Esenciales
Para la correcta visualización, debe aceptar las cookies.

El drenaje linfático profesional en nuestro centro de Barcelona permite un mejor funcionamiento del sistema linfático. De hecho el sistema linfático tiene una importancia primordial en la constitución de las defensas inmunitarias de nuestro organismo.

4. Prepara la piel

Las temperaturas cambian y se vuelven más frías. Una de las cosas de fundamental importancia para prepararse para el otoño es tratar tu piel de la mejor manera posible a partir de los meses de verano. Es de fundamental importancia protegerla de los rayos solares e hidratarla constante y continuamente, quizás utilizando productos naturales que también sean capaces de nutrirla. Pero también es importante actuar con cremas específicas de uso diario para que la piel sea flexible y saludable.

Exfoliación

A menudo tendemos a demonizar la exfoliación, vista como un «daño» al bronceado. Hay que disipar ciertos mitos y es importante aclarar cuánto exfoliar tu piel, eliminando la dermis que ahora está muerta, es de fundamental importancia por dos razones:

  • el bronceado se vuelve más resistente y duradero con el tiempo;
  • la piel se prepara mejor para adaptarse a los distintos productos que se aplican. Tener la piel exfoliada ayuda, por tanto, a que el producto penetre profundamente en la piel y pueda actuar de forma correcta y funcional.

Para hacer un tratamiento de exfoliación corporal profesional acudas a nuestro centro estético en Barcelona, donde te brindaremos una atención personalizada. 

Exfoliación corporal

Hidratar la piel

Uno de los mayores errores que se cometen con frecuencia es pensar que la piel y nuestro cuerpo deben hidratarse solo en verano bebiendo mucho. ¡Error muy grave! Se debe mantener una buena hidratación durante todo el año, especialmente en los meses más fríos, durante los cuales la piel está sometida a un fuerte estrés por el frío y, por tanto, es más propensa a secarse. Por tanto, es necesario beber de la misma forma y quizás también utilizar cremas y productos hidratantes que ayuden y suavizan la piel al máximo.

Bálsamo labial, una panacea

Otro error que no debes cometer es esperar al invierno para usar bálsamos labiales. No es necesario llegar al momento en que los labios tienden a agrietarse por el frío severo, pero es bueno empezar, desde los meses de verano, a utilizar bálsamos naturales que sean capaces de hidratar y suavizar los labios, sobre todo en vista del cambio de temporada y la próxima temporada de otoño.

En definitiva, prepararse para el cambio de estación puede parecer complicado, pero unos cuantos trucos bastan para que cada uno de nosotros afronte la llegada del otoño de la mejor forma posible, utilizando productos wellness, quizás naturales, pero con impacto.