Drenaje linfático como tratamiento postoperatorio
¿Sabías que el drenaje linfático como tratamiento postoperatorio es realmente efectivo?
Los beneficios el drenaje linfático manual son muchos. En esta ocasión nos queremos enfocar en el uso de drenaje linfático como tratamiento postoperatorio y contarte todo lo que necesitas saber.
Luego de someternos a un proceso operatorio podemos experimentar dolores y molestias que pueden incomodarnos y dificultar la correcta recuperación.
Allí es donde entra el drenaje linfático como uno de los tratamiento que nos ayudan durante el proceso.
Mira en todo lo que ayuda
Este es un masaje que se utiliza para reducir la acumulación y retención de líquido linfático. Al aplicarlo, se evacúa el líquido lo que nos trae múltiples beneficios.
Uno de los resultados más buscados es la reabsorción de edemas y reducir la aparición de hinchazones.
Después de una operación los tejidos de la piel pueden quedar dañados y corremos el riesgo de que se endurezca al rededor de la cicatriz. Activando la correcta circulación, estamos colaborando con la rápida recuperación de nuestra piel sin endurecimientos.
Además durante una intervención quirúrgica nos exponemos a la administración de suero, anestesia y/o medicación, que queda en nuestro torrente sanguíneo y puede demorar en eliminarse.
La estimulación de la linfa a través de este masaje, nos ayuda a eliminar estos componentes de manera más rápida, acelerando nuestra recuperación.

Cuándo está recomendado el drenaje linfático como tratamiento postoperatorio
El drenaje linfàtico como tratamiento postoperatorio es recomendado sobre todo en las intervenciones estéticas como la liposucción, el lifting, la rinoplastía, las prótesis mamarias o la abdominoplastía.
Puede estar sugerida para una operación no estética donde su aplicación también contribuya a la recuperación.
Recuerda que siempre necesitas la recomendación y aprobación de tu médico o cirujano antes de realizar este tratamiento.
Una vez que tengas la indicación de un profesional, puedes comenzar a realizar las sesiones dentro de la primer semana del postoperatorio.
La cantidad y frecuencia de las sesiones varía según la evolución y la recuperación, pero en general se recomienda realizar dos o tres veces por semana durante los primeros quince días.
Pasado este tiempo, se pueden espaciar más las sesiones y trabajar más puntualmente sobre la cicatriz.
Usualmente se estiman entre 6 y 10 sesiones.
Sobre cada sesión
La práctica de drenaje linfático postoperatorio se aplica en todo el cuerpo, más allá del área intervenida, logrando que se estimule la circulación linfática global.
En nuestro centro estético de Barcelona contamos con todo lo necesario para realizar este tratamiento de manera profesional.
Cada sesión tiene una duración de entre 45 y 60 minutos, en los cuales se realizará un masaje suave y ligero activando el sistema linfático para lograr nuestros objetivos.
Si quieres saber más sobre esta técnica y sus otras aplicaciones, puedes leer este artículo.