masaje piernas cansadas

Curso introductorio al Drenaje Linfático

En el Curso introductorio al Drenaje Linfático conoceremos la teoría básica que acompaña la técnica de drenaje según la metodología de Vodder. Además vamos a ubicar las cadenas ganglionares en el cuerpo.

Entenderemos la importancia de la linfa y de ayudarle a redirigirse a los grupos de ganglios para así conseguir una depuración del cuerpo a nivel orgánico de forma profunda. 

Abarcaremos algunas recomendaciones, contraindicaciones y beneficios de esta técnica. Conoceremos y practicaremos la apertura de cadenas ganglionares y la realización de un drenaje linfático en las piernas. 

Cuando

15 de Mayo de 10:00 a 14:00

Precio

60 euros

Curso introductorio al Drenaje Linfático según el método original Vodder

El método Vodder de Drenaje Linfático Manual nació alrededor de los años treinta, de una brillante intuición de Emil Vodder. Este fisioterapeuta danés ha dedicado la mayor parte de su vida al estudio del sistema linfático para perfeccionar su técnica y demostrar su validez científica.
Su método goza hoy del reconocimiento oficial por parte de de importantes Sociedades Científicas de Flebolinfología. Además está indicado como terapia de elección (Golden Standard) en el abordaje fisioterapéutico de algunas patologías específicas del sistema linfático.

El Drenaje Linfático Manual Vodder se distingue claramente por la habilidad manual específica sobre los tejidos superficiales (piel y subcutis).

Las diversas destrezas manuales, ejercidas con una o dos manos, en las distintas zonas corporales, se realizan en secuencias proximal-distal respetando el curso de los flujos cutáneos y subcutáneos o mejor epifasciales en dirección a las estaciones ganglionares de una zona linfática específica.

La acción de las LDM estimula un aumento de la linfangiomotricidad. Se trata de un drenaje del intersticio que favorece el desplazamiento de líquidos, proteínas y células inmunes y la eliminación de catabolitos y diversos desechos en beneficio de la circulación tisular.

La técnica según el Dr. Vodder se realiza con movimientos armónicos, lentos y rítmicos. Así se respetan los parámetros fisiológicos del flujo linfático sin causar «espasmos de los vasos linfáticos». También favorece otros efectos, científicamente comprobados, como simpaticolítico y analgésico.
También se hipotetiza un efecto sobre el sistema inmunológico con el consiguiente aumento de las defensas del organismo.

El curso introductorio al Drenaje Linfático seá impartido por: Karina Olmedo Casas


Terapeuta Manual graduada en el ISMET. Shiatsu, Quiromasaje, Drenaje LinfáticoMasaje Neurosedante, entre otras técnicas. Profesora de Anatomía para el Yoga en las Formaciones de Yoga Prem Studio Barcelona y Yoga Inbound Barcelona. 

Profesora de Yoga de forma autónoma en Aurum Wellbeing. 
Karina tiene más de 15 años en la práctica de Yoga (Hatha, Vinyasa, Kundalini). Formada en Kundalini Yoga por Imagine Academy  de la mano de Hargobind Singh con quién participó en formaciones en Suiza y Mallorca  como profesora de Anatomía y Fisiología para el Yoga. Actualmente participa en las formaciones online y presencial de Yoga Inbound (Hatha, Vinyasa, Ashtnga y Vinyasa Krama) y en la formación de profesores de YogaPrem donde enseña anatomía y Yoga para niños y Familias. 
Ha unido su experiencia como Terapeuta Manual y profesora de Yoga y Anatomía logrando sistematizar una metodología particular tanto para sus clases como para sus terapias.