05-masaje-aurum

¿Cada cuánto tiempo es necesario un masaje?

¿Cada cuánto tiempo es necesario un masaje?

Esta es una pregunta que frecuentemente me hacen las personas en consulta acerca del masaje. No existe una regla definida para contestar a esta pregunta.

Existen diversos factores personales de cada uno a tener en cuenta. Por ejemplo el tiempo, la economía, el nivel de estrés que una persona puede llegar a acumular por su trabajo, responsabilidades, práctica deportiva, etc.

Yo recomiendo dependiendo de estos factores y de las necesidades de cada persona como mínimo un masaje por mes. Así se pueden liberar las tensiones que se van acumulando en el día a día y no se deja que estas tensiones se vayan asentando en el cuerpo. De hecho los músculos, al acumular tanta tensión, se van acortando.  Esto puede traer diversos problemas de movilidad. Incluso se puede perder flexibilidad y en ocasiones puede producirse presión en zonas donde hay alguna ramificación nerviosa, como la zona del cuello o lumbar.

Todo lo anterior puede llegar a causar mucho dolor e incluso provocar ciática o cervicalgia. Quien sufre de dolores a la cervical puede tener mareos. Por lo general se advierte una especie de pesadez, como si se llevara una mochila pesada.

En el caso de los masajes deportivos es muy recomendable de hacer 1 masaje como mínimo cada 2 semanas y si es cada semana mejor. El estrés al que se ve sometido el cuerpo durante el entrenamiento puede ser muy alto. Además, es muy beneficioso porque descarga toda la tensión muscular, previene posibles lesiones, elimina adherencias, ayuda en la fase de recuperación  y aumenta el rendimiento físico.

Un masaje profesional puede representar un eficaz recurso para curar cualquier enfermedad. Además es un método de prevención de algunas dolencias. Está contraindicado en caso de resfriados agudos, fiebre, inflamación intensa, hemorragia, enfermedades de la piel.

Duración

La duración depende mucho de la zona a trabajar y las necesidades del cuerpo.

Para cuerpo completo te recomiendo que escojas como mínimo una hora o 90 minutos.

Si el masaje es descontracturante o deep tissue, depende de la zona, si es hombros y cuello con 30 minutos están bien.

Para espalda completa y es la primera vez que te haces un masaje o tienes mucha tensión lo mejor es 45 minutos o 1 hora. Por lo general, lamentablemente, se suele esperar hasta que el cuerpo ha acumulado demasiada tensión y luego requiere su tiempo para poder soltar toda esa tensión que a veces se acumula durante años.

Beneficios

Los beneficios de un masaje relajante bien hecho se perciben inmediatamente. El relax interesa el cuerpo y la mente, influyendo sobre la circulación y la eliminación de toxinas. Los músculos se regeneran y disminuye el sentido de pesadez. Los masajes mejoran también la calidad de sueño, e incrementa las energías.
Como he dicho antes no existe una regla fija. Si dispones del tiempo, la economía necesaria y sufres de estrés por tu trabajo o responsabilidades, más es mejor. El masaje te ayudará a entrar en ese estado de relajación que necesitas. Aunque solo sea una hora tu cuerpo lo agradecerá y podrás dar más de ti y mejor en todo aquello que haces.
En conclusión, más es mejor, y no lo pospongas por favor, hazlo por el cuidado que tu cuerpo necesita. Tu cuerpo es tu envase y siempre es mejor un cuerpo sano y bien cuidado, si no, al final, las tensiones acaban pasando factura.

Aceites para masaje: Con Aromaterapia es la mejor opción.

Si quieres que la experiencia sea más personalizada puedes añadir aceites esenciales y así obtener los mejores resultados que buscas en el menor tiempo. La aromaterapia te ayuda a trabajar en profundidad con tu cuerpo físico y relajar más tu mente y tus emociones porque los olores conectan con nuestro sistema límbico y estos pueden ayudarte a encontrar paz en momentos de crisis.

Los aceites esenciales de plantas y flores son bastante potentes y gracias a que son completamente naturales su absorción suele ser muy rápida, incluso por la vía olfativa.

Aquí te dejamos nuestras recomendaciones que son preparados que están listos para usar y disfrutar.

Relax Zen: Con aceites esenciales específicamente para desconectar y relajar.

Aceite Muscular: Si eres de los practicas deporte o acumula tensión y lo que necesitas es un masaje descontracturante esta es la mejor opción para ti.

Aceite Dren: Fórmula especialmente diseñada para combatir las piernas cansadas, retención de líquidos, piel seca y problemas del sistema linfático. Lo puedes acompañar con el tratamiento de Drenaje Linfático Manual.

Celuderm: Esta fórmula está pensada para combatir la celulitis y eliminarla, su uso se recomienda a diario. Además, por su composición de aceites esenciales libera al cuerpo de toxinas, haciendo un efecto detox y purificante.

Aceite Firm: Específicamente diseñado para aportar firmeza y devolverle el tono a la piel cuando esta se ha perdido. También por su combinación es un excelente hidratante y puede emplearse en casos de estrías.

 

En Aurum Wellbeing estamos a tu completa disposición para resolver cualquier duda que tengas, no dudes en contactar con nosotros que estaremos encantados de atenderte.

Puedes enviarnos un mail a: info@aurumwellbeing.com o a nuestro WhatsApp  +34 664 477 019

O visitanos en Barcelona:

Para la correcta visualización, debe aceptar las cookies.