Constelaciones familiares: vive tu destino libremente
Las constelaciones familiares tienen como objetivo investigar el Campo Morfogenético del cliente e identificar cualquier enredo relacionado con el problema que se expone.
La consulta comienza con una entrevista preliminar, en la que el cliente hace la pregunta o tema sobre el que quiere trabajar. Es posible investigar temas de carácter personal, familiar, relacional o laboral y económico.
Durante la entrevista, el Facilitador elabora un árbol genealógico esencial, tomando nota del nombre y fecha de nacimiento de los padres, hermanos y hermanas, abuelos, tíos, etc. También pregunta sobre posibles abortos y muertes tempranas o violentas para reconstruir la estructura familiar real con la mayor precisión posible. En esta etapa se requiere información sobre fechas, lugares y eventos.
Una vez que se ha enmarcado con precisión la pregunta a responder, comienza la constelación. Se presentan representantes, es decir, una o más personas adicionales.

Los representantes entran en conexión con el campo mórfico del sujeto y se guían por dinámicas espontáneas, sacando a la luz la experiencia emocional de personas reales o las situaciones que representan. Generalmente, en pocos minutos la constelación se detiene, se bloquea o se congela. Es el llamado atrapamiento, en el que vemos la situación «real» del sistema familiar del sujeto, asistimos a la emergencia del nodo o núcleo, problemática del sistema.
Alcanza una nueva conciencia
Solo la visión y la conciencia de estos datos podrían ser suficientes para que el cliente deconstruya una serie de bloques interiores y alcance una nueva conciencia sobre sí mismo y su sistema. Sin embargo, generalmente se intenta hacer un ajuste a la situación. Por tanto, a través de un cambio mesurado y gradual de las posiciones de los representantes en el espacio, de manera espontánea o mediante la intervención del facilitador, el sistema vuelve al orden correcto. En esta armonía renovada el interesado retoma su lugar correcto y restablece las correctas relaciones con los miembros de su sistema.
¿Para quienes son las Constelaciones familiares?
La consulta individual de constelaciones familiares permite una investigación en profundidad de nuestro árbol genealógico a través del cual es posible explorar y tomar conciencia de los bloqueos y enredos que originan las siguientes situaciones:
- Nos sentimos crónicamente cansados, abrumados, desmotivados
- A menudo nos sentimos agotados, con caídas repentinas de energía vital
- Tenemos la sensación de que nuestra vida no nos pertenece
- Vivimos en estados de ansiedad excesiva y preocupación por las personas que amamos
- Nos sentimos llenos de resentimiento hacia personas o situaciones del pasado
- Estamos en un momento de transición en nuestra vida
- No podemos superar un duelo, una pérdida, una separación
- Nos sentimos oprimidos por responsabilidades excesivas
- Con frecuencia nos sentimos invadidos en nuestro espacio vital
- Tendemos a asumir el sufrimiento y los problemas de los demás
- Somos incapaces de relacionarnos serenamente en la relación con nuestros padres, hermanos y hermanas.
- Experimentamos constantes conflictos y malos entendidos con nuestro socio
- Vivimos en constantes conflictos y malos entendidos con nuestros hijos
- Tenemos problemas de carácter económico, profesional y laboral
- Nos sentimos solos o insatisfechos con nuestra vida amorosa
- Nos sentimos tratados injustamente por compañeros y superiores
- Parecemos transparentes, invisibles

Temas para investigar
Durante la Constelación Familiar es posible investigar los siguientes temas:
1. La familia de origen
Exploramos los enredos con padre, madre, hermanos, hermanas, abuelos, tíos, vivos o muertos …)
2. Salud y enfermedad
Investigamos la causa y origen sistémico de síntomas, patologías, trastornos y en general problemas de carácter físico …)
3. Autorrealización y éxito
Se exploran cuestiones familiares relacionadas con el trabajo, el dinero, la autonomía …)
4 Constelación empresarial
Se explora específicamente el campo morfogenético de tu empresa, comprobando que se respetan los órdenes y relaciones jerárquicas, roles y habilidades, la relación entre propietario y empleados …)
5. La relación de pareja
Exploramos conflictos y desequilibrios en la relación, abandono o traición, situaciones no resueltas o inconclusas con anteriores parejas, hijos o abortos, injerencia de la familia de origen …
Sexualidad y relación de pareja
Se explora el tema del placer, la intimidad, el orgasmo, y por tanto los enredos con padre y madre, sentimientos de culpa, abuso, trauma y condicionamientos familiares o religiosos ligados a la sexualidad …
Padres e hijos
Exploramos la paternidad-maternidad, los conflictos con los hijos, el manejo de los niños con diferentes parejas, el manejo de los niños cuando están separados o divorciados, la dificultad de tener hijos, la salud y la autorrealización de sus hijos …