Aromaterapia, aceites esenciales, añade efectos benéficos al masaje

Aromaterapia. Añade efectos benéficos al masaje. ¿que es? y ¿para qué sirve?

¿Que es la Aromaterapia? ¿Para qué sirve? y ¿Cómo Funciona?

La aromaterapia es una terapia a través de los aromas.  Se utilizan los aceites esenciales (es la parte aromática de la planta) extraídos de la plantas entera, hojas, tallos, raíces, flores y resinas de árboles y plantas que trabajan tanto la parte física como la parte mental y emocional de las personas y animales. Existen diferentes métodos para la obtención el aceite esencial, que es la parte aromática de la planta, entre los más utilizados tenemos:

La aromaterapia lleva miles de años utilizándose y dando buenos resultados. Especialmente en el masaje se añaden una gotitas en el aceite base. Según la esencia que se utilice se logran unos efectos o otros. Por lo general las esencias que utilizo en consulta son Gaulteria, Romero y Salvia. Gracias a esta combinación la aromaterapia trabaja a nivel muscular profundo y también a nivel mental para que la persona se relaje y así en una sesión lograr el máximo resultado posible.

Esencias principales de la Aromaterapia

Romero:

Es útil para aliviar los dolores musculares y dolores de las articulaciones. Además retrasa el envejecimiento de la piel, favorece la memoria y la concentración. Al mismo tiempo estimula el funcionamiento de la vesícula biliar. Alivia la tos, los resfriados y gripes ayudando a expulsar la mucosidad acumulada de las vías respiratorias. Por un lado el aceite esencial de romero estimula la circulación de la sangre, y contribuye a regular la menstruación. Por otro lado favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y ayuda en regular las grasas.

Se emplea para combatir la retención de líquidos. Combate la somnolencia gracias a su efecto estimulante. Mejora la piel irritada y sensible, con eczema y dermatitis y ayuda a mitigar el acné.  El aceite esencial de romero mejora los síntomas del reumatismo y la gota. Acelera la cicatrización de las heridas. Por último fortifica el cuero cabelludo, es un remedio natural para combatir la caspa y estimula el crecimiento del cabello.

El aceite esencial de romero está contraindicado durante el embarazo y lactancia.

Gaulteria:

Los aceites esenciales quimiotipados de la gaulteria olorosa alivian los dolores musculares asociados con el agotamiento físico, el dolor de espalda, la artritis y cualquier problema musculoesquelético. Ayuda a relajar los músculos y disminuye la inflamación de las articulaciones y de los tendones.

Salvia:

tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que se recomienda en casos de enfermedades como el reumatismo, la artritis, así como para aliviar los dolores musculares. Además actúa también como relajante muscular. Por esta razón algunos deportistas recurren a la salvia cuando sienten sus músculos doloridos debido a un mal gesto o un sobre esfuerzo.

Si eres alérgica/o a alguna esencia o puedes estar embarazada o estas en período de lactancia es contraindicado el uso de esencias de aromaterapia en el masaje.